lunes, 10 de diciembre de 2012

Mozart



Retrato de Mozart
Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791), fue un músico clasicista considerado hoy en día, uno de los mejores y más importantes músicos de la historia. Empezó en el mundo de la música con muy pocos años, ya que su padre, Leopold Mozart, era compositor. A los cinco años ya tocaba varios instrumentos y componía complejas obras, que representaba ante personalidades de clase alta e incluso la realeza.
Tom Hulce interpretando a Mozart en la película Amadeus
Comenzó trabajando en la corte de Salzburgo a los diecisiete años, pero fue despedido y se trasladó a Viena. Él y su esposa Constanze vivieron ahí el resto de su vida, donde Mozart realizó sus mejores y más famosas obras como “El rapto en el serrallo”, “La flauta mágica” o “Las bodas de Fígaro”. A finales de la década de 1780, la familia Mozart pasaron por muchos problemas económicos, por los que Mozart tuvo que hacer varios viajes para solucionar sus problemas. Poco después, Mozart enfermó. El último año de vida, fue el más productivo en la carrera musical del compositor, ya que realizó la ópera ya mencionada antes “La flauta mágica”, “El concierto de clarinete en la mayor”, o el “Réquiem en re menor”. Este último está inacabado, ya que Mozart murió antes de acabar su trabajo, por lo que es considerada una de sus mejores obras. Debido a la escasez económica de la familia, Mozart nunca tuvo el funeral que merecía tener.

lunes, 12 de noviembre de 2012

Cómo subir audio a blogger

Estos son los pasos que hay que seguir para subir un audio a blogger:
  1. Crear un site en http://sites.google.com.
  2. Tras crear el site crea una nueva página tipo archivador clicando en "Página nueva".
  3. Después sube el audio que quieras poner en el blog y un programa llamado "Player" (lo puedes descargar aquí ).
  4. Del link anterior, descarga también el "configurador píxel out".
  5. Dentro de ese archivo, entra en el que pone "index"
  6. Ya dentro, copia la URL del reproductor y del audio subidos al site y pégalos en su lugar correspondiente del configurador.
  7. Después dale a "Crear código" y cópialo.
  8. Ya en la entrada, pégalo en el apartado HTML.
  9. Aquí un ejemplo de cómo queda. 


miércoles, 7 de noviembre de 2012

Como enlazar archivos PDF a blogger

Estos son los pasos que hay que seguir para enlazar un archivo a un blog:

1.- Crear un site en http://sites.google.com.
2.- Tras crear el site, creas una página para subir un PDF al site clicando en "Pagina nueva" (la página tiene que ser tipo archivador).
3.- Tras subirlo, clicas en descargar con el botón derecho y le das a "Copiar ruta del enlace".
4.- Después creas una entrada nueva en tu blog y, donde quieras que se enlace el PDF, lo seleccionas y le das a enlace.
5.- Pegas la ruta de enlace que copiaste antes y publicas la entrada.

Para más información cosulta este PDF.

lunes, 5 de noviembre de 2012

Ejemplo de cómo subir vídeo de Youtube

 Estos son los pasos que hay que seguir para subir un vídeo de Youtube a blogger:

1.- Busca el vídeo que quieras subir.
2.- Cuando lo encuentres, clica en el botón "Compartir" (debajo del vídeo)
3.- Después aparecerán varias opciones nuevas. Clica en "Insertar".
4.- Copia la dirección que aparece.
5.- Ya en el blog, crea la entrada donde quieras subir el vídeo.
6.- Clicas en HTML y pegas la dirección donde quieras que se vea.

Aquí podeis ver un vídeo con un ejemplo de como subir un vídeo a blogger.


lunes, 29 de octubre de 2012

Samaín


 O Samaín e unha celebración semellante ao Halloween  que se celebra o mesmo día, a noite do 31 de outubro cada ano (aínda que se fixeron esforzos para convertela noutra festividade diferente e máis semellante á orixinal), principalmente en Galicia e Irlanda, debido aos seus orixes celtas.

A lenda di que nesta noite, todos os espíritos e mortos levántanse das suas tumbas para ver a Terra unha vez máis. As semellanzas coa noite de Halloween no son so con respecto ao día, senón que o símbolo das dúas festividades é a cabaza e se realiza de forma similar, indo así os rapaces disfrazados con temática de terror polas casas mentres piden caramelos e similares (aínda que esta actividade é reservada principalmente para os nenos menores aos doce ou trece anos), vendo películas de terror como a película de John Carpenter “A noite de Halloween” ou realizando cabazas luminosas vaciando o seu interior, realizándolle unha cara e poñendo unha luz dentro. Estas cabazas son chamadas en Estados Unidos “Jack’o’lantern” e en España “Jack o lanterna” e sitúanse nos xardíns e entradas das casas para adornar. Os disfraces máis utilizados nos últimos anos son principalmente de peliculas de terror como Jason de Venres 13 ou Freddy Cruger de Pesadelo en Elm street, aínda que hai excepcións como o disfraz de esqueleto ou o de home sen cabeza. A comida típica do Samaín, aparte das cabazas, son uns sobremesas chamados chulas ou os chamados ósos de santos, que tamén están feitas con cabazas. A xente nova tamén soe realizar festas nas súas casas que tenden a durar ata a mañá seguinte, xa que o 1 de novembro é festivo, e na que se realizan as actividades mencionadas anteriormente. Desgraciadamente na actualidade a xente non toma esta festividade en serio no tema do terror e non se esforzan como antes, xa que a maioría da xente non é orixinal a hora de planealo todo. 

Pero este é o Samaín actual, que non se semella moito ao orixinal celta e está inspirado principalmente no Halloween estadounidense , na  que a xente que practicaba a relixión do druísmo se realizaban alabanzas aos seus antepasados. Co paso do tempo, esta data pasou a considerarse o “Fin de ano celta” e, na actualidade, o “Día de todos os santos”.

No instituto festexamos  o Samaín realizando murais ou figuras relacionadas coa tradición que logo entran nun concurso. Algunhas aulas, realizan outras actividades a parte dos murais, como por exemplo unha casa do terror que logo van visitar os outros cursos.

A miña opinión sobre o Samaín é que , debido a súa popularidade e conexión co Halloween que é celebrado en Estados Unidos, seguirá realizándose esta festividade durante moito tempo, pero como todo,a medida que pasa o tempo, comezarase a realizarse menos que antes e chegará un día no que remate e o mundo esqueza o entretido e famoso  que chegou a ser algunha vez nos nosos tempos.

martes, 23 de octubre de 2012

Bienvenidos


Me llamo Xoán y este es un blog para la asignatura de Informática. El contenido de este blog serán principalmente trabajos de clase.
Un saludo.